sábado, noviembre 15 2025

El carneo sigue golpeando con fuerza a los ganaderos de Gigante, Huila, donde delincuentes sacrificaron y despresaron un grupo de vacas Holstein F1 de alto valor genético. El crimen ocurrió en la vereda El Tendido, y según los productores, la problemática se ha agravado tras la apertura de la variante de la Ruta 45, que ha facilitado el acceso de los delincuentes a los predios.

En la madrugada del 1 de abril de 2025, delincuentes sacrificaron y despresaron un grupo de vacas Holstein F1 en la vereda El Tendido, municipio de Gigante, dejándolas reducidas a huesos.

El ataque generó indignación en la comunidad ganadera, que ha denunciado el incremento de estos delitos y la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades. Según los afectados, esta problemática se ha agravado en los últimos meses y está directamente relacionada con la apertura de la variante de la Ruta 45, que ha facilitado el acceso a los predios ganaderos y aumentado la inseguridad en la zona.

¿Un foco de delincuencia? Ganaderos denuncian impacto de la Ruta 45
Carlos Triana, médico veterinario y representante legal de la Cooperativa de Ganaderos de Gigante (Gigancoop), señaló que la habilitación de la variante de la Ruta 45 ha dejado a varios predios divididos y desprotegidos, facilitando la acción de los delincuentes.

«Hace cuatro meses pusieron en funcionamiento esta vía, partiendo predios en dos: unos arriba y otros abajo de la carretera. Los más expuestos son los de abajo y allí se han registrado numerosos casos de carneo», explicó Triana.

El sacrificio ilegal de bovinos no es un delito aislado, sino parte de una red delictiva organizada, donde el 30 % del carneo ocurre en los predios y el resto se distribuye en transporte y venta de carne ilegal, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la población.

Ganaderos toman medidas ante la inacción de las autoridades
Ante la falta de respuesta efectiva de las autoridades, los ganaderos han decidido actuar por cuenta propia. Triana anunció la creación de un Frente Solidario de Seguridad y Paz, promovido por Fedegán, que busca fortalecer la vigilancia en las fincas, organizar rondas de seguridad y alertar sobre cualquier actividad sospechosa.

«No podemos seguir esperando. Vamos a unirnos como productores para estar alertas y evitar que esto siga ocurriendo», afirmó Triana.

Asimismo, sostuvo una reunión con la Policía de Carabineros, a quienes exigió mayor presencia en la zona, inspecciones frecuentes y la instalación de cámaras de seguridad.

Los ganaderos de Huila están en crisis, y si las autoridades no toman medidas urgentes, el carneo seguirá devastando la producción ganadera y alimentando una cadena de crimen que parece no tener freno.

Previous

“Subsidios del sector energético deben llegar a quienes realmente lo necesitan”, pide el Contralor General

Next

Golpe al tráfico de patrimonio: incautan 144 piezas arqueológicas en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]