Ministerio de Educación ordena inmunización obligatoria para estudiantes, docentes y personal administrativo antes del 26 de mayo de 2025.

Ante la declaratoria de emergencia sanitaria por fiebre amarilla en la ciudad de Neiva, el Ministerio de Educación Nacional emitió una circular urgente dirigida a todos los planteles educativos del municipio, en la que ordena la intensificación inmediata de las jornadas de vacunación. A partir de hoy, estudiantes, docentes y personal administrativo deberán estar inmunizados como condición esencial para garantizar un entorno escolar seguro y mitigar la propagación del virus.

La medida, adoptada en coordinación con el Ministerio de Salud, busca responder con celeridad a los recientes brotes detectados en zonas urbanas y rurales del municipio. El documento oficial establece que el plazo máximo para completar la inmunización es el próximo 26 de mayo de 2025, haciendo énfasis en la corresponsabilidad de las instituciones educativas en la protección de la vida y la salud de sus comunidades.

“La escuela es un actor fundamental en la respuesta a esta emergencia sanitaria. Su capacidad para movilizar familias, promover medidas preventivas y facilitar el acceso a la vacunación es clave en el control del brote”, señala la circular ministerial.

Coordinación interinstitucional y prevención

El Ministerio también instruyó a los rectores y directores de planteles oficiales y privados para que articulen acciones inmediatas con las secretarías de Salud y Educación municipales. Entre las medidas recomendadas se encuentran:

  • Verificación diaria del cumplimiento del esquema de vacunación entre estudiantes y personal educativo.
  • Registro y reporte actualizado de los casos sospechosos.
  • Establecimiento de puntos de vacunación dentro o cerca de las instituciones.
  • Campañas pedagógicas sobre prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Asimismo, se insta a los planteles a implementar medidas de bioseguridad, como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos y la vigilancia activa de síntomas relacionados con la fiebre amarilla.

Fiebre amarilla: una amenaza latente

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados, particularmente de las especies Aedes aegypti y Haemagogus. Si bien existe una vacuna segura y eficaz, su baja cobertura en algunos sectores del país ha contribuido a la reaparición de brotes.

Neiva, por su ubicación geográfica y condiciones climáticas, es considerada una zona de riesgo, razón por la cual las autoridades han reiterado el llamado a la comunidad educativa a actuar con responsabilidad y urgencia.

“La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, de una sola dosis y brinda protección de por vida. Vacunarse no es solo un acto de autoprotección, sino un compromiso con el bienestar colectivo”, enfatizó un vocero del Ministerio de Salud.

Llamado a las familias y a la comunidad educativa

Las autoridades hicieron un llamado especial a padres de familia y cuidadores para que colaboren activamente en el proceso, asegurando que los menores bajo su responsabilidad reciban la vacuna en el menor tiempo posible. Del mismo modo, se espera que los docentes y personal administrativo actúen como promotores de la salud en sus entornos escolares y familiares.

La emergencia en Neiva ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en todos los niveles. Con esta directriz, el Gobierno Nacional busca no solo contener el brote actual, sino sentar las bases para una respuesta más robusta frente a futuras amenazas epidemiológicas.

Previous

Retos y oportunidades para los empleadores en la era de la inteligencia artificial

Next

María Fernanda Cabal compara a Petro con el COVID y convoca a las calles: “No resistimos dos gobiernos como este”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]