sábado, noviembre 15 2025

También fueron excluidos componentes electrónicos como semiconductores, células solares, pantallas de televisión, tarjetas de memoria, entre otros.

La administración del expresidente Donald Trump anunció una importante exención arancelaria para una serie de productos tecnológicos provenientes de China, incluidos los teléfonos inteligentes, computadores y chips, en medio de una creciente preocupación por la caída sostenida de la confianza del consumidor estadounidense, que acaba de alcanzar su segundo peor nivel en más de siete décadas.

Según una guía publicada recientemente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), dispositivos como smartphones, computadores portátiles, semiconductores, pantallas planas, unidades flash, tarjetas de memoria, unidades de estado sólido y células solares no estarán sujetos a los aranceles del 145 % impuestos por Trump a principios de este mes sobre productos fabricados en China.

La medida supone un alivio para empresas tecnológicas como Apple, que produce la mayoría de sus dispositivos —incluidos los populares iPhones— en fábricas ubicadas en territorio chino. De haberse mantenido el gravamen sobre estos bienes, compañías estadounidenses habrían enfrentado aumentos significativos en sus costos de producción, potencialmente trasladados a los consumidores en forma de precios más altos.

La decisión de excluir estos productos responde a una doble presión: por un lado, las advertencias del sector tecnológico sobre el impacto económico de las medidas y, por otro, los signos de un enfriamiento notable en el estado de ánimo de los consumidores.

Este mismo viernes se conoció que la confianza del consumidor en EE. UU. cayó por cuarto mes consecutivo, alcanzando su segundo nivel más bajo desde 1952, según la más reciente encuesta de la Universidad de Michigan. El índice general se redujo en un 11 %, reflejando un sentimiento generalizado de preocupación ante la volatilidad económica derivada de las políticas arancelarias.

“Esta caída fue, al igual que la del mes pasado, omnipresente y unánime en todas las edades, niveles de ingresos, niveles educativos, regiones geográficas y afiliaciones políticas”, señaló Joanne Hsu, directora de la encuesta, en un comunicado. El informe destaca que el temor a un encarecimiento de productos importados, especialmente en tecnología y bienes de consumo, ha generado incertidumbre sobre el rumbo económico del país.

Si bien los aranceles impuestos por Trump fueron justificados como una medida para frenar lo que considera prácticas comerciales desleales por parte de China, economistas y analistas del comercio exterior han advertido que su aplicación sin excepciones podría afectar gravemente el mercado interno y la competitividad de las empresas estadounidenses.

La exención de estos productos electrónicos sugiere una estrategia más matizada por parte de la administración Trump, que intenta proteger sectores clave de la economía sin renunciar a su retórica de confrontación comercial con el gigante asiático.

No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser insuficiente para revertir la tendencia negativa en la percepción de los consumidores. “Aunque la exclusión de dispositivos tecnológicos ayuda a evitar un golpe directo al bolsillo de los ciudadanos, la percepción general de incertidumbre económica persiste”, indicó Marc Goldstein, analista de políticas comerciales del Peterson Institute for International Economics.

La política arancelaria de Trump ha sido uno de los pilares de su plataforma económica desde su primer mandato, caracterizada por una postura dura frente a China. Sin embargo, el costo político y económico de estas medidas comienza a evidenciarse con más fuerza en los indicadores de opinión y en los datos económicos recientes.

Por ahora, el alivio arancelario para la industria tecnológica podría ser visto como un intento de amortiguar los efectos colaterales de una guerra comercial que, lejos de cesar, parece continuar escalando en otros frentes.

Previous

Cabal reta al petrismo desde Pereira: no nos va a ganar ni con amenazas ni con la primera línea

Next

Lluvias marcarán la Semana Santa en Colombia, advierte el Ideam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]