miércoles, abril 30 2025

Dentro de esta nueva estrategia para combatir los delitos que atentan contra la libertad personal, se contempla el aumento de 1.200 uniformados para robustecer las 32 unidades Gaula desplegadas en el país.

El Ministerio de Defensa anunció la creación del nuevo Comando Gaula Militar, con el objetivo de intensificar y focalizar los esfuerzos en la lucha contra la extorsión y el secuestro en Colombia. Este cambio representa una evolución significativa en la estructura operativa de los Grupos Gaula, que ahora contarán con mayores capacidades para combatir estos delitos, afectando directamente a grupos criminales que han incrementado su actividad en diversas zonas del país.

La Viceministra de Defensa, Daniela Gómez, explicó que, anteriormente, los Grupos Gaula dedicaban aproximadamente el 70% de sus recursos y esfuerzos a otros delitos. Con la creación del Comando, el foco operativo estará exclusivamente en la extorsión y el secuestro, permitiendo una concentración más eficaz de los recursos. Gómez destacó que «antes este comando era una dirección, lo que significaba que el mando estaba dividido entre las unidades donde se encontraban los Gaula. Ahora, el mando será único, bajo la dirección de un comandante especializado, lo que potenciará la efectividad operativa».

Refuerzos en personal y nuevas unidades

El nuevo Comando Gaula estará compuesto por un equipo altamente capacitado, integrado por miembros del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana. Este equipo será reforzado con la incorporación de 1.200 nuevos efectivos bajo el Plan 16.000, lo que permitirá una mayor capacidad operativa, de inteligencia, prevención e investigación. El Coronel Giovanni Montañez, actual Comandante de los Grupos Gaula Militares, afirmó que este fortalecimiento «nos genera mayores capacidades dentro de la parte operativa, de inteligencia, prevención y la articulación con la Fiscalía General de la Nación, lo que permitirá avanzar con más contundencia en la lucha contra estos delitos».

Además, como parte de este nuevo enfoque, se crearán dos nuevas unidades del Gaula Militar en áreas críticas: una en el Magdalena Medio, adscrita a la 5.ª Brigada en Barrancabermeja, y otra en el departamento de Vichada, en el Oriente colombiano. Estas zonas han sido identificadas como puntos clave donde la extorsión y el secuestro han escalado en los últimos años.

Prevención y apoyo a las víctimas

Más allá de las operaciones militares, el Comando Gaula busca reforzar las estrategias de prevención y apoyo a las víctimas de estos delitos. La campaña “Yo no pago, yo denuncio” continuará siendo el eje central de la sensibilización ciudadana, fomentando la denuncia como el mecanismo principal para combatir la extorsión. El Coronel Montañez resaltó la importancia de que la ciudadanía utilice la línea gratuita 147, un canal confidencial de denuncia que garantiza la seguridad y anonimato de quienes reporten estos delitos.

Nuevas unidades Gaula de la Policía

La Policía Nacional también ha dado pasos firmes en la lucha contra la extorsión y el secuestro, creando nuevos Grupos Gaula en las principales ciudades del Caribe colombiano. Este año se activaron los Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla y de Cartagena, con el objetivo de frenar las operaciones de grupos criminales en la región. El Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, director del Grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, anunció que se crearán dos nuevos Gaula en Cúcuta y Santa Marta antes de finalizar el año.

“La apuesta es afectar a actores criminales que generan inseguridad en la ciudadanía, especialmente en Cúcuta, donde grupos como el ‘tren de Aragua’ son una amenaza constante, y en Santa Marta, con organizaciones como los ‘AK 47’”, indicó Sanabria. Estas nuevas unidades buscan incrementar la capacidad de respuesta de la Policía frente a los grupos criminales que operan en el Caribe y la frontera con Venezuela.

Previous

Fallece Dame Maggie Smith, icónica actriz de 'Harry Potter', a los 89 años

Next

100 años de Thomas van Der Hammen: el geocientífico naturalista que cambió la forma de entender el clima y la biodiversidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]